26.1.12

Regalos para niños

Regalos para niños y niñas - Julien Tromeur


 
Regalos para niños

¿Cuáles son los regalos preferidos de los niños?, ¿y los más aconsejables? De la mezcla de las dos preguntas anteriores obtendremos el regalo perfecto

Las necesidades lúdicas del niño cambian progresivamente a medida que va creciendo y se van desarrollando sus facultades. Esta circunstancia, naturalmente, será tenida en cuenta para decantarnos por una u otra alternativa a la hora de elegir un regalo infantil.

Regalos para niños de tres a seis años
En esta etapa se debe fomentar, mediante el juego, su capacidad de reconocimiento de colores y formas, así como sus habilidades mentales,  manuales y motoras. Se fomentará también su capacidad de representación e imitación de la conducta de los adultos.  Al mismo tiempo, hemos de tener especial cuidado en seleccionar artículos de una sola pieza o piezas de gran tamaño, desprovisto de pequeños elementos que puedan ser ingeridos por el niño. Regalos que cumplan tales características serían, por ejemplo:
-          Tableros con piezas que encajen en él.
-          Triciclos.
-          Pelotas.
-          Muñecas y vehículos (cochecitos, camiones, etc.).
-          Puzzles en forma de cubos.
-          Cuadernos y lápices para colorear.
-          Cocinitas, etc.

Regalos para niños de seis a diez años
A estas edades pondremos a su disposición juegos que les ayuden a aprender y a estimular su capacidad creativa, que imiten o reflejen profesiones u oficios de adultos y aquellos otros en los que intervengan otros niños y potencien su socialización o inculquen la futura afición al deporte y a las actividades al aire libre. En este grupo se englobarían los siguientes:
-          Pizarras.
-          Juegos de construcción y piezas armables.
-          Bicicletas.
-          Patines.
-          Libros y cuentos.
-          Juguetes de laboratorio (microscopios, etc.).
-          Juegos de mesa.

Regalos para niños de diez a trece años
En esta etapa el niño ya tiene un cierto grado de conocimientos y de habilidades adquiridas, que se intentarán reforzar y mejorar. Los juguetes que regalemos en este caso habrán de cumplir estas funciones, incidiendo positivamente en su capacidad intelectual. Juguetes adecuados para estas edades serían:
-          Juegos de mesa de estrategia.
-          Juegos de mesa que contengan preguntas sobre Geografía, Historia o cualquier otra disciplina o materia educativa.
-          Mecanos.
-          Artículos que contengan música (karaokes, etc.).
-          CD interactivos con juegos educativos.

Consideraciones a tener en cuenta
A la hora de comprar juguetes debemos prestar mucha atención y ser muy cuidadosos en ciertos aspectos, entre otros:
-          No deben  contener  piezas pequeñas sueltas o fáciles de arrancar por el niño. De este modo, evitaremos el riesgo de ser ingeridos.
-          Evitar aquellos juguetes que evoquen o inciten a la violencia o la intolerancia de cualquier tipo.
-          Procurar seleccionar juguetes de contenido educativo.
-          Leer el rotulado de Advertencia o Seguridad del juguete y comprobar que éste no contenga ningún elemento tóxico.


No hay comentarios: